Quienes somos

Es una marca de Daniel Fontet S.A.

Kissme I'm Sweet

Somos una empresa con más de 40 años de experiencia vendiendo fruta y verdura al por mayor, sobretodo trabajando para cadenas de distribución españolas. Una aventura que empezó en el año 1974 Daniel Fontet Matamoros, siguiendo una incesante evolución hasta convertirse en un referente para la comercialización, tanto a nivel de mercado doméstico como de mercado europeo.

Nuestro núcleo de negocio son los cítricos, ya que trabajamos en una zona privilegiada, sobretodo para las mandarinas, en la zona sur de Cataluña/norte de Valencia, aunque también tenemos gran experiencia en la manipulación y venta de otros artículos, como sandías, melones o pimientos.

A pesar del aumento del volumen de negocio, nuestra empresa se ha basado siempre en el valor añadido que da la experiencia y el gusto por el trabajo bien hecho, priorizando la calidad y la vocación de servicio al cliente.

La producción y la comercialización de frutos cítricos, verduras y hortalizas en fresco por la empresa Daniel Fontet S.A. se remonta a 1.974. Desde entonces, la continua presencia de sus frutos en los mercados nacionales y europeos, permiten disponer de una larga experiencia en estos productos.
Es por eso que, además de investigar continuamente en la mejora de presentación del fruto y optimización de la planta de producción, se ha tenido como objetivo principal el aseguramiento de la calidad del producto que suministramos a nuestros clientes.

_MG_0066

Producimos en una zona privilegiada

Kissme I'm Sweet

El municipio de Alcanar ocupa una buena parte de la fachada costera de la comarca del Montsià. Es el municipio más meridional de Cataluña. La producción de cítricos en Cataluña representa el 1’54% del total estatal, y dentro de ésta, Tarragona significa más del 90% de la producción catalana, concentrándose en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre, siendo la población de Alcanar uno de los municipios productores básicos de la zona.
El cultivo ha ido en constante expansión en la zona y si a principios de los 60 la cosecha era de 16 millones de kilos, actualmente sobrepasa los 100 millones, cuando las condiciones climáticas son las idóneas.

Esta fuerte expansión del cultivo ha idoacompañada de una alta tecnificación de las explotaciones de agrios. Paralelamente se ha desarrollado una moderna red comercial que sitúa los productos en toda Europa. Son estos mercados los que solicitan frutas de alta calidad, utilizando sistemas respetuosos con el medio ambiente.

El cultivo de los cítricos requiere unas condiciones climáticas temperadas, sin heladas, que hace que esta población cercana a la costa sea idónea para su cultivo otorgando una gran calidad al producto.